Acné adulto: las claves para claves para tratarlo y combatirlo
19471
post-template-default,single,single-post,postid-19471,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-7.7,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
acné adulto

18 Abr Acné adulto: las claves para claves para tratarlo y combatirlo

¿Sabías que según la Asociación Española de Dermatología y Venereología (AEDV), un 12% de las mujeres y un 3% de los hombres padecen acné adulto? Concretamente entre los 22-25 años y hasta los 30-40 (época en la que, generalmente, suele desaparecer).

Cambios hormonales, etapas de mucho estrés, ansiedad, uso de cosméticos no apropiados o maquillajes muy grasos son, entre otras muchas, las causas de la formación del acné adulto, que no sólo están presentes en el rostro, sino que también pueden aparecer en cuello, espalda y escote.

Este problema no tiene por qué afectar sólo a las pieles grasas, ya que la piel, en el intervalo de edad que indicamos, suele ser más bien mixta. Y tampoco se debe sólo al consumo de determinados alimentos. Es más, la investigación científica ha demostrado que no hay alimentos concretos que provoquen la aparición de granitos, sino una dieta habitual y prolongada con altos contenidos de azúcar.

Si tienes entre 25 y 40 años y padeces acné adulto, hoy te traemos las claves para tratarlo y combatirlo.

Tratamientos

En la Matis apostamos por un tratamiento efectivo pero respetuoso con la piel, nuestros objetivos son:

  • Tener la piel limpia y libre de bacterias.
  • Regular el pH de la piel.
  • Reducir la queratinización responsable de la oclusión de la piel.
  • Desinflamar las partes infectadas.
  • Reducir la infección.
  • Regular la secreción sebácea.

Todo esto lo hacemos combinando el trabajo en cabina y el trabajo continuado en casa.

Un cuidado adecuado de la piel

La piel es un reflejo de nuestros hábitos de higiene y también de nuestra salud. Para prevenir y combatir el acné adulto, es necesario llevar a cabo unos cuidados adecuados de la piel y ser estrictos con la rutina facial, la limpieza y la hidratación. En este aspecto, es importante considerar:

  • Es mejor utilizar productos suaves e hidratantes.
  • Realizar limpiezas a conciencia, pero que estas no sean demasiado agresivas (tan mala es la falta como su exceso).
  • Utilizar, una o dos veces por semana, una mascarilla purificante.
  • Utilizar productos de maquillaje y otros cosméticos que no contengan aceites (oilfree).

Alimentación equilibrada

Para combatir el acné, es importante comer sano y equilibrado, e incorporar a la dieta gran cantidad de frutas y verduras. Los vegetales verdes (espinacas, brócoli…) encabezan la lista de alimentos antiacné, por ser ricos en clorofila: una sustancia antibacteriana que, además ayuda a eliminar toxinas. La sandía, los frutos rojos o el tomate serán también grandes aliados, gracias a su contenido en licopeno, un poderoso antioxidante que combate los radicales libres y que está especialmente indicado para mantener la piel sana y libre de imperfecciones.

El sol, ¿aliado o enemigo?

Si bien es cierto que, en pequeñas dosis, el sol puede mejorar el acné, es importante recordar que, en exceso, puede causar daños a nuestra piel, haciendo que ésta se vuelva más vulnerable y, por tanto, facilitando la aparición de granitos. Por ello, es importante tomar el sol con precaución y usar protector solar incluso en invierno.

No manipular los granitos

Es cierto, a veces no podemos resistir la tentación de tocar los granitos. Sin embargo, esto no puede estar más desaconsejado ya que, al hacerlo, podemos causar heridas, haciendo que queden manchas y cicatrices o favoreciendo posibles infecciones.

Nada de soluciones rápidas

Existen leyendas urbanas que aseguran que está bien secar los granitos con alcohol o que, para disimularlos, es mejor esconderlos tras capas y capas de maquillaje. ¡Nada más lejos de la realidad! Aunque no nos guste, es importante ser conscientes de que tenemos que mantener la zona del granito lo más limpia e hidratada posible.

¿Quieres saber más? Dale a PLEI