La cremas también pueden ayudarte a conseguir una relajación muscular
20080
post-template-default,single,single-post,postid-20080,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-7.7,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
Relajación muscular. Mujer masajeandose las piernas.

12 Ago La cremas también pueden ayudarte a conseguir una relajación muscular

El trabajo, una mala postura, el frío y el estrés son algunas de las causas de que nuestros músculos se contraigan y se resientan durante el día. En estas situaciones buscas una solución rápida y eficaz. Hay diferentes formas de tratarlo, como puede ser a través de ejercicios, pero ¿has probado a utilizar una crema? Existen cremas que fomentan la relajación muscular, permitiendo que nuestros músculos se deshagan de esa tensión y dejen de producirnos dolor.

Hay de tres tipos, aunque dos son los más extendidos:

  • Cremas que producen calor. El calor aumenta la vasodilatación y permite un mayor paso de sustancias, produciendo una relajación muscular y una reducción relacionada con un aumento de la elasticidad y un proceso metabólico más rápido. 
  • Cremas que producen frío. El frío reduce el tamaño de los vasos sanguíneos, disminuyendo el flujo de ciertas sustancias. En concreto, permite reducir las que producen la inflamación y ayudan a mitigar la sensación de dolor. Sin embargo, el frío ralentiza el metabolismo y reduce la tasa de recuperación del tejido muscular, aunque solo de manera puntual.
  • Cremas con colágeno. Es una de las proteínas más importantes en nuestro organismo. Se genera de forma natural en nuestro cuerpo. El colágeno tiene una función esencial para mantener la salud de nuestras articulaciones y huesos y de otras partes de nuestro cuerpo, como el cabello, las uñas o los tendones.