¿Necesitas hidratación en tu piel? El aceite de almendras lo mantiene.
20109
post-template-default,single,single-post,postid-20109,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-7.7,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
Aceite de almendras

23 Sep ¿Necesitas hidratación en tu piel? El aceite de almendras lo mantiene.

Hace unas semanas ya hablamos sobre el aceite de almendras y sus propiedades. Hoy nos vamos a centrar más en uno de sus beneficios, su poder hidratante.

Como ya sabemos, el aceite de almendras contiene antioxidantes, diferentes ácidos grasos y vitaminas, que ayudar a cuidar la piel e incluso el cabello. Estos activos le permiten regenerar la piel y rejuvenecerla.

El aceite de almendras es altamente hidratante, gracias a sus activos, y consigue crear una capa protectora que ayuda a que no pierdas la humedad interna. ¿Cómo puedes utilizarlo?

  • Puedes utilizarlo directamente como un hidratante facial, aplicando una o dos gotas en el rostro limpio. Con el, conseguirás una piel hidratada, suave y lisa.
  • También puede convertirse en un buen hidratante corporal. Además conseguirás disminuir la apariencia de estrías y cicatrices que puedas tener por el cuerpo.
  • Otro uso que puedes darle es como mascarilla hidratante. Ya sea en el rostro o en zonas más secas y ásperas como pueden ser codos o pies, aplicarlo durante unos minutos provocará la reparación y la hidratación de la zona.

Lo mejor es que este aceite es apto para todo tipo de pieles, sin importar si tu piel es grasa, mixta o seca. Si no lo has probado ya, aprovecha los beneficios hidratantes del aceite de almendra. Y no olvides que si quieres más información sobre el aceite de almendra, visita nuestro blog.