
09 Sep Propiedades del aceite de almendra: así nutre y calma tu piel
Los aceites naturales son ya un ingrediente más en nuestro productos de belleza. ¿Conoces el aceite de almendra?
Este aceite puede conseguirse a través de almendras dulces o amargas. Este tipo de aceite contiene ácidos grasos esenciales, que proporciona muchos beneficios a nuestra piel. Además el aceite de almendra tiene antioxidantes y vitaminas, como la E, B, B1, B6. ¿Cuales son sus beneficios?
- Es hidratante. Puedes incluirlo en tu rutina de belleza.
- Posee un efecto antiinflamatorio. Tiene la capacidad de tratar las alergias cutáneas, la piel irritada y otras pequeñas afecciones.
- Puede usarse para masajes, ya que tiene capacidades emolientes y sirve para calmar la ansiedad y el estrés.
- Elimina manchas cutáneas ya que tiene agentes blanqueantes.
- Reduce las arrugas, ya que gracias a las vitaminas que incluyen, se consigue retrasar el proceso del envejecimiento.
- Da brillo y suavidad al cabello
- Previene la aparición de estrías. Si se aplica directamente a la piel, mejora su elasticidad.
- Reduce las ojeras.
Además, combinado con otros ingredientes puedes conseguir diferentes usos:
- Úsalo como emulsionante para hidratar tu piel.
- Crea una mascarilla hidratante.
- Combínalo con extractos aromáticos y úsalo como perfume para todo el cuerpo.
- Con otros ingredientes puedes conseguir un exfoliante no muy agresivo para la piel ya que a la vez que exfolia, hidrata y repara la piel.
- Prueba a usarlo como un bálsamo labial
- Puedes usarlo como un desmaquillarte natural. Evita que frotes la piel de forma agresiva y además nutre al mismo tiempo que elimina los restos de maquillaje.
Si no lo has hecho ya, prueba el aceite de almendras y notarás sus efectos en tu piel.